Centro de Terapias Salud en Movimiento

8/10/09

Masaje Shiatsu

Shiatsu está regulado como una terapia médica en Japón por el Ministerio de Salud y Bienestar Social, y en otros lugares por diversos órganos de gobierno creado por los profesionales de Shiatsu. Shiatsu es una forma en evolución, y sus diversos estilos incorporan (en diferentes grados) los aspectos del masaje tradicional japonés, la Medicina tradicional China, y la anatomía y fisiología occidental.
Esta tecnica se realiza con presiones en el cuerpo del paciente,las manos son las herramientas que utiliza el terapeuta junto con las rodillas
Los resultados y evolucion de las lesiones son muy positivos,tambien los efectos de relajacion sobre el sistema nervioso son considerables

6/10/09

Masaje con Moxas Chinas y Ventosas

Masaje Integrativo

Homeopatía

La homeopatía es un método terapéutico que consiste en administrar al paciente pequeñas dosis de una sustancia que, en dosis elevadas, provocaría en una persona sana la aparición de manifestaciones patológicas; pero en el enfermo que presenta manifestaciones similares, en dosis infinitesimales, es curativa.

La ingestión en dosis grandes de esta planta provoca determinados síntomas: dolor muscular, hematomas, fiebre... Sin embargo, preparada según el método de fabricación homeopático, Arnica alivia estos mismos síntomas. El principio de similitud, que ya fue formulado por Hipócrates, establece un vínculo entre la acción terapéutica de una sustancia medicamentosa y su poder toxicológico.

Consiste en administrar a un enfermo una sustancia medicinal que, en dosis fuertes, podría provocar, por intoxicación, un conjunto de síntomas análogos a los que presenta en su enfermedad.

El principio de la vacunación también está basado en este método, fruto de la observación de Edward Jenner en 1796, año en el que Samuel Hahnemann publicó sus investigaciones sobre los principios de drogas medicinales y desarrollo su enfoque terapéutico.
Aplicando el principio de similitud, la homeopatía utiliza los efectos terapéuticos de las sustancias, atenuando su toxicidad utilizando muy pequeñas dosis hasta un nivel denominado "infinitesimal".

La experiencia prueba que, a pesar de la altísima dilución de la sustancia activa, el efecto terapéutico persiste. A pesar de que se avanza día a día, el estado de la ciencia no permite aún explicar cómo actúan las diluciones infinitesimales.

La homeopatía confirma que sustancias diluidas por encima de los límites conocidos de la materia* tienen una actividad biológica o física observable, mensurable, reproductible y específica de la sustancia diluida, aunque no quede ningún rastro de ella.

Masaje Ampuku (Abdomen)

AMPUKU MASAJE PROFUNDO DE ABDOMEN
Terapeuta: Vicente Villa Pardo

La palabra Ampuku significa “el pulso del Hara” o “calmar el Abdomen” y es un tratamiento corporal que se centra en el centro energético del cuerpo localizado en el abdomen según las medicinas orientales.

El Ampuku basa su diagnóstico en el abdomen a través de un profundo masaje terapéutico.

“Si practicamos sobre el paciente el Ampuku, los bloqueos del Ki básico fluirán, la armonía entre los órganos vitales aumentará, la circulación sanguínea mejorará, los huesos y las articulaciones se harán más flexibles y los músculos menos extendidos, la piel estará más hidratada y el apetito mejorará. La orina y las heces saldrán con mayor facilidad, la fuerza del Qi aumentará y la memoria mejorará”.

El Ampuku se desarrolló en Japón, e inicialmente se practicaba como una rama de la antigua terapia “Anma” el masaje tradicional Chino. La influencia del budismo llevó el Anma a Japón a través de monjes budistas para desarrollar la medicina.

Métodos de trabajo AMPUKU
Fisiológica: se centra y trata las patologías del cuerpo. Encuentra sus raíces en la Medicina Tradicional China y considera el vientre como el centro de la energía vital, el hecho de que contenga muchos de los órganos internos, le convierte en una zona muy importante a nivel terapéutico. El Ampuku fisiológico defiende la actuación sobre el vientre y la zona paralela de la espalda como medio para tratar las enfermedades, favoreciendo el equilibrio de la energía Ki básica en el Hara y mejorando la función de los órganos internos y la armonía entre ellos.
Emocional: Se centra en las raíces de patologías manifestadas en bloqueos emocionales. La liberación de los bloqueos ayuda a la persona a empezar un proceso de autoconocimiento, renovación y liberación.

Algunos de los tantos beneficios del Ampuku
-regularización y la armonía del funcionamiento digestivo
-estreñimiento, colon irritable, gastritis.
-Mejora problemas del sistema respiratorio: Asma, problemas de respiración.
-cefaleas y migrañas, dolores reumáticos, molestias y rigidez articular, estrés-
-se pueden tratar problemas del sistema reproductor, como la fertilidad.

1/10/09

PILATES


El método Pilates es un programa de ejercicios, su fin principal es despertar la conciencia por medio de la respiración y coordinación de movimientos, tonificando la musculatura, hidratándola y fortaleciéndola. Trabaja sobre los músculos propioceptores, aquellos pequeños músculos encargados de darnos ubicación en el espacio en tres dimensiones; corrigiendo problemas estructurales, dándonos más capacidad para poder eliminar las tensiones producidas por estrés diario (trabajo, malas posturas, problemas crónicos). Se consigue aquietar la mente para estar mejor aquí y ahora en nuestro presente. Mucha gente usa la esencia de los ejercicios para fomentar su rendimiento en otras actividades; los atletas, por ejemplo, usan estos movimientos y esta filosofía en sus respectivas disciplinas. Pero tanto si eres un atleta como un teleactivo, joven y ágil o de edad avanzada y poco flexible, el método Pilates cambiará la forma en la que te relacionas con tu cuerpo y afrontas la vida.

28/9/09

MORATERAPIA & BIORRESONANCIA










La Biorresonancia es la ciencia de regular un ser vivo por medio de sus propias ondas electromagnéticas. Está basada en la Biofísica de la Mecánica Quántica, la cual establece que todos los seres vivos están compuestos por campos electromagnéticos y que todo proceso bioquímico está precedido por vibraciones y partículas subatómicas que dictan la conducta fisiológica individual.
Dichas oscilaciones pueden ser captadas por un aparato de Biorresonancia, de la misma forma en que una radio puede captar diferentes frecuencias. Para tal efecto, el equipo de Biorresonancia utiliza electrodos que se colocan en diferentes partes del cuerpo, estableciendo una comunicación contínua y directa en forma de circuito cerrado. El equipo de Biorresonancia está calibrado con el campo magnético de la Tierra, transmitiendo integra y perfectamente las oscilaciones fisiológicas del organismo. Estas oscilaciones pueden ser interferidas por la presencia de otras oscilaciones, causadas por bacterias, virus, hongos, parásitos, metales pesados, toxinas, estados emocionales, herencia genética como campo de predisposición, etc. (oscilaciones patológicas) que da como resultado una alteración en la frecuencia, amplitud, intervalos, etc., ocasionando disfunción de los procesos Bioquímicos. El equipo de Biorresonancia posee un filtro que separa las oscilaciones fisiológicas de las patológicas y según el tipo de programa puede invertir la onda senoidal que representa la patología particular del paciente y eliminarlas, lo que significa ayudar al proceso de regulación del organismo. Una vez que estos procesos se desarrollan, el cuerpo utilizará los principales órganos y vías de eliminación del organismo (sistema linfático, colon, riñones, pulmones, piel) para eliminar las moléculas patológicas, partículas de desechos, etc. El sistema de Biorresonancia es muy seguro, ya que de ninguna manera se pueden alterar o estimular de forma negativa las oscilaciones fisiológicas. No existen efectos secundarios ni contraindicaciones con el uso de la Biorresonancia, aunque algunas personas no están acostumbradas a ver a su organismo activando sus sistemas mecánicos de defensas y sus vías de eliminación. Por supuesto, es compatible con los sistemas tradicionales de curación alternativos y alopáticos. La ciencia milenaria apoyada con la tecnología vanguardista, hacen de la Biorresonancia un ejemplo de los alcances normo-reguladores que se pueden lograr.

¿Cuál es su efectividad?

Los resultados de la terapia en algunos casos se perciben de inmediato, como por ejemplo en el caso de dolores que no responden a ningún otro tratamiento, o en el caso de abscesos en la base de los dientes, en los cuales la inflamación cede desde el comienzo de la terapia. Por supuesto en una terapia de base, en la cual se hace un barrido de todas las frecuencias del cuerpo, sacando toxinas de todos los sistemas, el gran beneficio de la misma nunca será bien agradecido por la afortunada persona, ya que nunca sabrá que a lo mejor se libró de un cáncer dentro de algunos años.


¿Qué enfermedades pueden ser tratadas?


La Biorresonancia no trata enfermedades, trata a las personas activando las fuerzas de autorregulación, eliminando las toxinas y organismos patógenos (virus, bacterias, etc); la meta final es la autocuración y no sólo la eliminación de los síntomas, como ocurre en otros tipos de terapias. El tratamiento de Biorresonancia es particularmente efectivo en donde otros procedimientos no logran ningún efecto, como en el caso de las alergias. Esto se debe a que elimina efectivamente la información electromagnética que desencadena la respuesta alérgica. El programa tiene registradas y memoriza las terapias específicas de más de 9500 ítems en unas 450 pantallas auto desarrollables, las terapias base regulan y eliminan toxinas y estimulan la reacción de regulación y la capacidad de compensación en el equilibrio dinámico del organismo. En forma global, estos serían los ámbitos de actuación de las terapias:
A: Condiciones inflamatorias agudas y crónicas. 1.-Condiciones alérgicas agudas y crónicas. 2.-Dolor agudo y crónico. B: Transtornos del estado general. 1.-Dificultad de concentración y memoria. 2.-Disminución de la capacidad de trabajo. 3.-Debilidad inmunológica. 4.-Transtornos del sueño. C: Intoxicaciones. 1.-Sobrecargas de toxinas del medio ambiente. 2.-Efectos causados por uso inadecuado de medicamentos. 3.-Transtornos causados por materiales odontológicos. 4.-Noxas inhalables. 5.-Metales pesados. 6.-Sobrecargas a través de microorganismos. 7.-Sobrecargas de vacunas. 8.-Miasmas.
Es casi imposible imaginar una práctica de salud en la que la Terapia de Biorresonancia no esté incluída. Desde la Pediatría y Deporte hasta la Geriatría, en procesos agudos como degenerativos es de eficaz soporte. Cualquier terapéutica puede potencializarse con Biorresonancia debido a que trabaja sobre el plano biofísico y todos los sistemas bioquímicos están subordinados a éste. El respaldo científico incluye los trabajos del Dr.Morell, Pischinger, Prof. F.A,.Popp, Dr.R.Voll, Dr.W.R.Adey, Dr.Schumancher y especialmente Hans Brügemann, quien acuñó el término de Biorresonancia y ha sido el principal promotor internacional de esta terapéutica. Algunas áreas en donde ha sido impactante su influencia son:
Terapia Neural. Terapia Neurofocal. Quiropráctica. Homeopatía. Electro acupuntura. Nutrición. Fitoterapia. Kinesiología. Terapia floral. Medicina del Deporte. Medicina Tradicional China. Reflejoterapia podal. NLP. Biofeedback. Etc.
¿Cuántas terapias requieren un tratamiento?
En la mayoría de los casos y tratándose de dolencias agudas, de 3 a 4 sesiones de 1 hora son más que suficientes. En el caso de condiciones crónicas, de 7 a 10 sesiones de 1 hora. La frecuencia de los tratamientos dependerá de cada persona y patología.

¿Qué se siente en la terapia?

Cuando se está en contacto con los electrodos la mayoría de las personas no sienten nada, ya que están recibiendo ondas y frecuencias de la misma intensidad de aquellas que manejan los órganos del cuerpo, la relajación y ganas de dormir es una de las pautas que más se sienten, algún que otro pequeño cosquilleo cuando hay bloqueos y según la sensibilidad de la persona. Es por ello que muchas personas son escépticas, ya que están acostumbradas a procedimientos invasivos y/o dolorosos.


¿Es necesario tomar alguna otra medicina?


En algunos casos se recomiendan Homeopáticos o compuestos fitoterapéuticos como coadyuvantes de la terapia que se aplicó.

¿Pueden los niños recibir esta terapia?

Sí, de hecho ya que en los niños no se han instaurado tantas toxinas como en los adultos y que sus fuerzas reguladoras están en mejor forma, es muy sencillo eliminarles cualquier malestar, sea este producido por organismos patógenos, cualquier toxina o agente externo. Además, es una terapia que no les produce dolor, ni requiere tomar medicinas de sabor desagradable. Con más de 25 años de presencia en Europa, la Terapia de Biorresonancia es practicada actualmente en más de 30 países.